La literatura es una herramienta poderosa que trasciende el tiempo y las fronteras para explorar nuestras emociones, pensamientos y realidades. En México existe una escritora que se adentra a desarrollar en su narrativa y poesía una transformación que indaga en verdades profundas mientras desafía paradigmas sociales y religiosos; su nombre es Adriana González del Valle.

En 2015, la obra titulada Bitácoras de Vuelo y Relatos Mágicos, fue publicada por la autora, Adriana González del Valle, misma que marcó el inicio de su carrera literaria caracterizada por su habilidad para explorar las emociones humanas, la introspección y una narrativa profundamente transformadora.
Para conseguir este estilo y adentrarse en el mundo literario, a sus 36 años de edad, González del Valle se adentró en profundo viaje de sanación personal el cual, no solo la conectó con otras mujeres que enfrentaban desafíos similares, sino que también la llevó a descubrir en la escritura una herramienta poderosa para el crecimiento.
Continuando con su trayectoria, Adriana complementó su transformación personal con estudios sobre Tarot Evolutivo, trabajo con la “Sombra” de Carl Jung, psicología Gestalt, profundizando en técnicas que convergen en terapias arquetípicas, el uso del huevo de obsidiana como herramienta de sanación; observación plena del ser y del entorno, psicomagía, así como la interpretación oportuna de los sueños.
Con esto logró enriquecer su equilibrio en la complejidad humana, integrando todas las disciplinas en su narrativa, las cuales, han hecho que sea reconocida por su habilidad para transportar al lector a paisajes emocionales y psicológicos profundos que llevan a la reflexión personal.

Su próxima publicación literaria será La Digna Rabia, una novela ambientada en la España del siglo XVII que promete romper paradigmas religiosos. Con una protagonista determinada a desafiar las normas sociales y acceder al mundo prohibido del conocimiento, la historia explora temas como la persecución de mujeres que cuestionan el status quo, los fanatismos y el desequilibrio del poder.
El viaje de la protagonista comienza en las bibliotecas ocultas de un convento en Málaga, donde se enfrenta a oscuros personajes y a sus propias sombras. La Digna Rabia no solo es un reflejo audaz de las luchas históricas de las mujeres, sino también una obra que nos invita a reflexionar profundamente sobre la existencia, la identidad y la conexión humana.
Además de su trayectoria en la escritura, Adriana González del Valle es terapeuta, exdirectiva corporativa y madre soltera.
Para conocer su pluma, puedes acceder a https://caperucitalobapoesia.blogspot.com/
Comments