Alan Cleland se ha convertido en uno de los atletas más queridos en México debido a su gran talento y esfuerzo por dominar las olas en diversas competencias de surf y su grandiosa trayectoria lo ha llevado a convertirse en el primer mexicano en formar parte del Championship Tour de la World Surf League.

Este martes, la World Surf League (WSL), anunció a través de sus redes sociales que el colimense, Alan Cleland, formará parte del Championship Tour (CT) de manera permanente, convirtiéndose en el primer mexicano en formar parte de este recorrido mundial.
La anhelada llegada de Cleland al CT se debió a la baja del estadounidense John John Florence del Tour 2025 debido a motivos personales y esta es una gran noticia para el público mexicano y los amantes del surf, pues podremos verlo enfrentándose a los mejores surfistas del mundo.
El mexicano compartió con el medio, Surfer Magazine, cómo se sintió al recibir la llamada por parte de la jefa de deportes de la WSL, Jessi Miley Dyer, que confirmaba su ingreso al Tour. En esta aseguró que está muy emocionado y agradecido con quienes lo han apoyado a lo largo de su trayectoria como surfista profesional.
“Me llamó Jessi justo antes de ir a surfear y me lo dijo y de hecho como que lloré y no sabía qué… Fueron tantas emociones que... De perder en Brasil, estar a un lugar, a una serie; fue de los dolores más fuertes que he sentido y llegar a esta llamada ahora, fue como el mismo sentimiento de que se me revolvió el estómago pero de alguna manera fue el mejor sentimiento de la historia. No puedo ponerlo en palabras… Es tan loco que estoy en el tour ahora", explicó el mexicano.

Cleland, quien también fue el primer mexicano en participar en la disciplina de surf en los Juegos Olímpicos de París, habló sobre su familia y lo feliz que se sentía de compartirles la gran noticia luego de estar ausente por una temporada.
“Las dos primeras personas que vi luego de la llamada fueron mi hermana y mi padre. Es un sentimiento loco el tener a la familia tan cerca porque terminé perdiéndome la Navidad por estar aquí (en Hawái) y seguir a las marejadas. El tener a parte de mi familia para esto se siente muy especial y estoy realmente feliz de que las cosas funcionaron de la manera que debían. De ser el primer mexicano en los challengers a ser el primero en los Juegos a ahora esto. Creo que el año fue una montaña rusa gigante y no la cambiaría por nada; ha sido un gran año, una excelente experiencia de aprendizaje. Es muy loco que ahora voy a estar en el CT; no entra en mi cabeza por alguna razón pero es un buen sentimiento”, añadió.
¿Quién es Alan Cleland, el mexicano que está haciendo historia en el surf?
Alan George Cleland Quiñonez es un surfista originario de Boca de Pascuales, Colima de 22 años de edad. Impulsado por su pasión por el mar, a una corta edad, decidió comenzar a surfear como pasatiempo que luego se convertiría en su carrera deportiva.
Con el respaldo de su madre y padre, quien también fue surfista profesional en la década de los años 80, en la zona de San Diego (Alan Cleland Sr), emprendió su búsqueda de nuevas olas en California, Estados Unidos, donde mejoró su técnica y comenzó a participar en diversas competencias.

Para 2019, Alan Cleland ganó una medalla de plata en el Campeonato Mundial Juvenil de la ISA y participó en el Powerade Surf Open de Acapulco y el US Open of Surfing. En 2023, se coronó campeón mundial de Surf en el ISA WORLD SURFING GAMES, llevado a cabo en El Salvador.
Tras esto, Cleland partició en los Juegos Olímpicos de París 2024, pasando a la historia al ser el primer mexicano en competir, cuando desafortunadamente, cayó en la tercer ronda al ser derrotado por el francés Joan Duru.
Con esta noticia, se espera ver al mexicano logrando cosas impresionantes.
Comentarios